RESIDUOS DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE´S)
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son aquellos elementos que utilizamos diariamente que para funcionar necesitan corriente eléctrica o un campo electromagnético, como secadores de pelo, lavadoras, teléfonos, electrodomésticos, computadoras, tablets, impresoras y que cuando dejan de funcionar se vuelven inservibles. La gestión de estos residuos es posible comprenderla como una actividad complementaria y asociada a la gestión de chatarra metálica, ya que normalmente el descarte de estos materiales es iniciado, generado y primariamente gestionado con la misma lógica que la chatarra metálica general. Bajo ese concepto, la empresa entiende que es posible incorporar esta corriente de materiales valorizables a su gama de servicios y materiales gestionados, incorporando las particularidades que posee cada uno.
El uso, reciclaje, restauración, reventa y devolución de la tecnología debe considerarse de una manera mucho más sistemática que hasta ahora.
El reciclaje de RAEE´s permite recuperar materiales, peligrosos y no peligrosos, que de otro modo estarían siendo depositados como residuos en un vertedero o relleno sanitario.
Una razón importante de por qué reciclarlos, es que mediante el uso de los mismos como materias primas en la fabricación de nuevos productos, se colabora con la conservación de recursos renovables y no renovables.
Más del 90 % de los más de 50 millones de toneladas anuales de RAEE´s generados en el mundo, puede ser recuperado y reciclado. Actualmente solo se recicla una muy pequeña parte de ellos. Un solo producto puede estar hecho de más de 1000 sustancias químicas diferentes.
La actualización y formalización de la industria, así como la creación de plantas de reciclaje formales proporcionan una oportunidad de trabajo seguro y decente para miles de trabajadores alrededor del mundo.
Hay 100 veces más oro en una tonelada de teléfonos inteligentes que en una tonelada de mineral de oro.