• Gowland 102 al 126, Montevideo Uruguay

Aluminio

El Aluminio, tras el hierro y el acero, es el metal más utilizado en el mundo, y es uno de los materiales que menos reciclamos. Por esto, es muy importante concienciar a la gente que hay que reciclar el aluminio, que encontramos en envases, coches, barcos, edificios y muchos usos más, a nivel industrial.

El proceso de reciclaje del aluminio comienza con la recolección de dicho material por parte de terceros, para su posterior traslado a nuestra planta de reciclaje, donde se aparta, separa, limpia y se prensa creando grandes bloques.

En la fase siguiente el aluminio se funde, creando de nuevo láminas de este material, listas para su nuevo uso.

Todo este proceso de reciclaje es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere solamente el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio de la mina.

El aluminio es de los metales más utilizados en el mundo, y es uno de los materiales que menos reciclamos.

project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image
project-slider-image

         Proceso de reciclaje Aluminio Latita

Si usted o su empresa desea comprar o vender cualquier marterial de los que trabajamos no dude en contactarnos.